SESIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA FEDERACIÓN PROVINCIAL DE COFRADÍAS DE PESCADORES DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CELEBRADA EL 28 DE JUNIO DE 2022.

El martes 28 de junio se celebró la sesión extraordinaria de la junta de gobierno de esta federación provincial en el salón de plenos del Ayuntamiento de El Puerto de la Cruz, con arreglo al siguiente orden del día:

1.- Lectura y aprobación, en su caso, del acta anterior

2.- Elección del representante en el comité ejecutivo por la isla de El Hierro

3.- Información sobre la modificación de la normativa pesquera en aguas interiores. Toma de acuerdos

4.- Regulación de la pesca con cazonal en el norte. Últimas informaciones al respecto.

5.- Información de las últimas conversaciones mantenidas con la consejera y el

Viceconsejero de Sector Primario sobre diversos asuntos que afectan al sector.

6.- Información de los asuntos tratados en las recientes reuniones con la Secretaría General de Pesca.

7.- Plan de pesca de las nasas. Toma de acuerdos.

8.- Problemática de la gestión de los puertos y refugios. Acuerdos a adoptar.

9.- Otros asuntos.

10.- Ruegos y preguntas.

 

Después de agradecer al Patrón Mayor de la cofradía de El Gran Poder de Dios, la organización de la reunión y al Sr. Alcalde por su amable acogida, se inicia la sesión.

Como resumen de todos los temas debatidos, se informa de las siguientes conclusiones adoptadas.

 

  • Con respecto a la normativa pesquera en aguas interiores, el Secretario informa que se ha preparado una propuesta de modificación del reglamento de pesca de Canarias, que no se ha presentado aún hasta contar con las aportaciones de las cofradías según sus intereses y necesidades y hacerlos contar en la propuesta definitiva.

 

  • Se informó de la reunión de los representantes de ambas federaciones provinciales con el Viceconsejero de Sector Primario y el Director General de Pesca para solicitar una explicación sobre las autorizaciones excepcionales de pesca  para el uso del cazonal en determinada zona y para determinados pescadores de la isla de Gran Canaria, que había concedido el Director General, desoyendo los estudios realizados y las constantes solicitudes que han formulado las cofradías de El Pris y La Punta del Hidalgo para que les autoricen el uso del cazonal.

 

  • En la reunión que mantuvieron las dos federaciones provinciales en Madrid con la Secretaría General de Pesca se informó que van a autorizar el cazonal en aguas exteriores, a ser posible antes de que finalice el verano, ya que el IEO apoya la iniciativa y si no es perjudicial, sólo será necesario el balizamiento con cualquiera de los sistemas que detecten y contabilice las artes utilizadas.

 

  • Con respecto al plan de Pesca de las nasas se ha demostrado que podrían autorizarse tener nasas de aguas profundas sin que afectara al número de nasas permitidas de orilla, si se contara con un informe técnico que lo avalase. Se aprueba encargar el estudio para el plan de gestión de las nasas e intentar buscar la financiación para ello.

 

  • Con respecto a la gestión de puertos y refugios, algunas cofradías han recibido notificación de que la Dirección General de Pesca tiene ya asumida la gestión de los Puertos Canarios, pero se encuentran en situación de indefensión ya que la Dirección General de Pesca no dispone de la estructura necesaria para gestionarlos y por otro lado Puertos Canarios se desentiende ya de gestionarlos.

 

  • En otros asuntos, se trataron los temas siguientes:

 

  • Se solicitan dos nuevas firmas autorizadas para cuenta bancaria de la Federación Provincial.
  • Posibles soluciones al problema que se plantean con el botiquín y la reposición de determinados elementos que no se consiguen en las farmacias, como sería la solicitud de una prorroga a la Casa del Mar.
  • Se informe que ante el aumento del precio del gasoil, la Federación Nacional ha propuesto un paro colectivo de protesta para presionar y conseguir ayudas o aún mejor una reducción de los costes del combustible.
  • El Ministerio ha aceptado nuestra propuesta de modificación dirigida fundamentalmente a la incorporación de criterios de optimización de cuotas, con el fin de aprovechar la cuota de tuna no consumida cada año que fue solicitada desde las dos federaciones provinciales.
  • El secretario hace una relación de las alegaciones y escritos presentados desde la última reunión de la Junta de Gobierno entre las que destacan las siguientes.
  • Alegaciones a la modificación del reglamento de la ley de pesca de Canarias
  • Alegaciones a la solicitud de concesión del proyecto de parque eólico marino en el puerto de Granadilla, en apoyo a la cofradía de San Miguel de Tajao
  • Aportaciones a la consulta pública previa sobre el marco normativo para el desarrollo de las instalaciones eólicas marinas y de las energías del mar en lo que afecta al sector pesquero.
  • Aportaciones sobre la iniciativa normativa «Propuesta de Anteproyecto de Ley Canaria de Economía Circular».
  • Por último, se recuerda a las cofradías el pago de la cuota anual de filiación a la Federación Provincial.