Manuel Díaz, Patrón Mayor de la Cofradía de Las Mercedes, en Los Cristianos, la que más atuneros tiene en la Isla y en Canarias, unos 20, dibuja la realidad de un sector de trabajo «duro», que cada vez está «menos compensado» y cuyo futuro lo marcan «unas cuotas que no nos permiten salir adelante».

El panorama de futuro a corto, medio y largo plazo para la flota atunera de Tenerife y Canarias –unos 250 barcos– se presenta «muy negro». Así lo valora Manuel Díaz, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Las Mercedes de Los Cristianos. Díaz establece que la actual zafra (campaña) del atún, a punto de terminar, «es la peor de la historia». Pero es que ya fueron malas las de 2018, 2019 y 2020, este último año, además, de pandemia y sus consecuencias.

Precisamente, la Covid-19 ha afectado y afecta a «las ventas del pescado que han bajado mucho», apunta Díaz, quien añade: «Exportamos a la Península la inmensa mayoría del producto, aquí se queda apenas el 5%». Lo asegura el dirigente de la Cofradía con más barcos atuneros de la Isla y de Canarias, unos 20, sobre una flota total de 57 embarcaciones y 300 trabajadores directos. De ellos Manuel tiene dos con un concepto «familiar porque mis hijos están entre los doce trabajadores, casi todos miembros de la familia».

Artículo de José Domingo Méndez, periódico EL DÍA, 29/08/2021.