La Federación Provincial de cofradías de pescadores de Santa Cruz de Tenerife se suma a la iniciativa de más de cien entidades tanto pesqueras como de defensa del medio ambiente, para presentarla ante el ICCAT, que celebra una reunión este mes de noviembre, con el fin de que por parte de este organismo internacional que controla la pesquería de túnidos, se tomen todas las medidas necesarias para defender los recursos naturales y marinos frente a las flotas industriales.

La federación provincial de cofradías de pescadores de Santa Cruz de Tenerife, ha decidido votar NO a la incorporación de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC).
La actividad pesquera industrial que practican las flotas que integran esa organización es totalmente incompatible con la conservación de los recursos marinos y, por tanto, con los objetivos y fines que preside y persigue la política pesquera común (PPC). Contrariamente a lo que señalan en su solicitud, la actividad de estas flotas industriales atenta gravemente contra la sostenibilidad de la pesca, de los recursos marinos y, por tanto, ponen en riesgo las pesquerías de túnidos y la supervivencia de las flotas artesanales que dependen de estas especies, especialmente a las flotas de las regiones ultraperiféricas. Esta flota cerquera atunera industrial está muy lejos de perseguir la sostenibilidad medioambiental de la pesca; por el contrario, su interés es exclusivamente el conseguir la sostenibilidad económica de sus empresas pero a costa del medio ambiente marino y de la subsistencia de los recursos marinos y en concreto de los túnidos tropicales, actuando como “lobby”, o grupo de presión, en todas las instancias en las que tienen oportunidad de estar presentes. Por el contrario, el objetivo del CCRUP, como señalan sus estatutos, es contribuir a la gestión de las pesquerías, representando a las partes interesadas, a fin depromover el logro de los objetivos de la Política Pesquera Común (PPC), en los términos previstos en el artículo 2, del Reglamento (UE) nº 1380/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, en el marco de un objetivo general de promover una gestión pesquera sostenible ambientalmente, integrando un enfoque de proximidad y de ecosistema, respetando el principio de prevención y considerando los factores económicos y sociales. Por tanto, la organización que pretende formar parte de este consejo consultivo representa a una flota que persigue unos objetivos totalmente incompatibles con los de de este consejo consultivo, por lo que su presencia en el CCRUP es incompatible con sus principios inspiradores.