MEMORIA DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE LA FEDERACIÓN PROVINCIAL DE  COFRADÍAS DE PESCADORES DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

MARZO 2022

En este documento se relacionan las  actividades y las gestiones más destacadas llevadas a cabo, en nombre de la Federación Provincial de cofradías de pescadores de Santa Cruz de Tenerife, durante el mes de marzo.

1.- Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial, del Plan de Pesca para la actividad en aguas de Madeira (Acuerdo Canarias – Madeira) enviado por la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura- Subdirección Gral. de Vigilancia pesquera y correspondientes al mes de abril.

2.- Solicitud por sede electrónica del permiso para los buques interesados en faenar bajo el acuerdo Canarias- Madeira, para las dos quincenas del mes de abril y comunicación de los permisos concedidos.

3.-  Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial interesadas en ello, de las notificaciones de expediente emitidas por el Servicio de Inspección pesquera para la autorización de marisqueo desde embarcación, recibidas a través de sede electrónica durante el mes de marzo,  para informar del preceptivo trámite de audiencia, disponiendo de un plazo de 15 días para realizar alegaciones y/o presentar la documentación y justificaciones pertinentes.

4.- Presentación en la sede electrónica del Ministerio un recurso de alzada contra la Resolución de 1 de febrero de 2022, de la Secretaría General de Pesca, por la que se establecen disposiciones para la campaña atún rojo 2022, para los buques autorizados a la pesca activa de atún rojo en el Caladero Canario conforme al Real Decreto 46/2019, de 8 de febrero, por el que se regula la pesquería de atún rojo en el Atlántico Oriental y Mediterráneo, publicada en el Boletín Oficial del Estado, de fecha 4 de febrero de 2022.

5.- Remisión por correo electrónico dirigido al Viceconsejero de Sector Primario del recurso de alzada presentado en la sede electrónica del Ministerio, contra la Resolución de 1 de febrero de 2022, de la Secretaría General de Pesca, por la que se establecen disposiciones para la campaña atún rojo 2022, para los buques autorizados a la pesca activa de atún rojo en el Caladero Canario.

6.- Remisión de un correo electrónico dirigido a la Federación Provincial de cofradías de pescadores de Las Palmas de Gran Canaria, adjuntando el recurso de alzada contra la Resolución de 1 de febrero de 2022, de la Secretaría General de Pesca, por la que se establecen disposiciones para la campaña atún rojo 2022, para los buques autorizados a la pesca activa de atún rojo en el Caladero Canario, para que lo presenten por sede electrónica.

7.- Remisión de un correo a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina-Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) informando de que en relación con el trámite de audiencia e información pública que se tramita por parte de ese Ministerio en relación con el Proyecto de Orden Ministerial, por el que se aprueba el segundo plan de gestión de las 24 ZEC macaronésicas,   esta federación provincial no ha podido acceder a la documentación a través del enlace que figura en la web, solicitando corregir la incidencia así como la ampliación del plazo dada la incidencia comentada y la envergadura de la documentación a analizar , con el fin de que el proceso participativo sea real y efectivo.

8.- Intercambio de correos de las Federaciones provinciales de cofradías de pescadores de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife, con la Secretaría del C.C.R.U.P. para poner en su conocimiento la situación irregular de la presidencia del Comité Ejecutivo del C.C.R.U.P.

9.- Intercambio de correos con la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Las Palmas de Gran Canaria para coordinar una respuesta conjunta dirigida a la Dirección General de Pesca, como órgano de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma responsable de la tutela del sector pesquero canario, solicitando una aclaración sobre una posible  actuación irregular en la representación legal de la Federación Regional.

10.-Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial de un correo de la Secretaría del C.C.R.U.P., en el que se informa de la Consulta Pública que se está realizando en la Comisión Europea sobre “Directrices sobre ayudas de Estado en el sector de la pesca y la acuicultura”, solicitando a los Grupos de Trabajo el envió de sus opiniones hasta el 18 de marzo, para la elaboración de una recomendación.

11.- Intercambio de correos con la asesoría de la Federación Provincial para realizar gestiones de facturación y configuración del nuevo presupuesto de la Federación para el ejercicio 2022.

12.- Preparación de la convocatoria de la Junta de Gobierno a celebrar en el mes de marzo para informar de la situación en general y abordar diversos temas en particular, entre ellos la aprobación del presupuesto de la Federación para el ejercicio 2022.

13.- Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial de un correo del Servicio de Estructuras Pesqueras (D. G. P.) solicitando posibles sugerencias o comentarios relacionados con el control de las ciguatoxinas para mejorar tanto el programa como la gestión del control administrativo de la ciguatoxina, ya que la nueva resolución del Director General de Pesca a principios de año introdujo una serie de modificaciones. Terminadas las actualizaciones de los programas, se ofrece la posibilidad de presentar, por correo electrónico hasta el lunes día 14 de marzo sugerencias o comentarios relacionados con este tema a fin de introducir mejoras tanto del programa como de la gestión del control administrativo de la ciguatoxina.

14.- Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial de un correo de la empresa Tragsa informando de la necesidad de presentar información del cuaderno diario de pesca lo antes posible, a más tardar 48 horas después del desembarque y obligación de la entregar las hojas del Diario de Pesca a las autoridades competentes, a la llegada a puerto. Además, informan de la necesidad de recibir a tiempo las mareas en las cuales se capturen especies reguladas, como es el caso del atún Rojo (BFT), para el control de sus cuotas.

15.- Preparación del escrito y posterior presentación por sede electrónica a la Dirección General de Pesca de un escrito indicando que esta federación no ha recibido aún ninguna comunicación de oficio que informe del inicio del procedimiento de solicitud de la subvención nominada para el ejercicio 2022, ni los términos y condiciones de la misma, solicitando que nos la remitan a la mayor brevedad posible.

16.- Remisión por correo electrónico dirigido al Viceconsejero de Sector Primario informando de la presentación por sede electrónica a la Dirección General de Pesca del escrito indicando que esta federación no ha recibido aún ninguna comunicación de oficio que informe del inicio del procedimiento de solicitud de la subvención nominada para el ejercicio de 2022.

17.-  Remisión a la cofradía de Ntra. Sra. de Los Reyes de El Hierro del acta de acuerdo del censo electoral definitivo y designación de la mesa electoral, con la firma electrónica del Presidente de la Federación Provincial de cofradías de pescadores de Santa Cruz de Tenerife como miembro de la Comisión Gestora de esa cofradía.

18.- Asistencia por videoconferencia a las reuniones de los grupos de trabajo del CCRUP a los que pertenece esta Federación, celebradas en Madrid y preparación de los resúmenes de las mismas con los temas que en ellas se debatieron, concretamente G.T de demersales y bentónicos, G.T. de pelágicos y G.T. de pesca ilegal ,no declarada y no reglamentada.

19.- Remisión a la cofradía de Ntra. Sra. de Los Reyes de El Hierro del acta que incluye la resolución de las reclamaciones presentadas y comprobación de requisitos de las candidaturas, con la firma electrónica del Presidente de la Federación Provincial de cofradías de pescadores de Santa Cruz de Tenerife como miembro de la Comisión Gestora de esa cofradía.

20.- Remisión al presidente de la Federación Provincial del correo enviado por el secretario del Director General de Pesca, D. Carmelo Dorta Morales,  con la convocatoria de una reunión presencial ó por Videoconferencia el lunes, día 21 de marzo a las 12:00 h., en la Sala de la planta 3ª del Edificio de Usos Múltiples II, a celebrar con las otras dos federaciones canarias a la que también asistirá el Viceconsejero de Sector Primario.

21.- Remisión a la cofradía de Ntra. Sra. de Los Reyes de El Hierro del acta que incluye la proclamación definitiva de los candidatos a vocales de la Junta general, con la firma electrónica del Presidente de la Federación Provincial de cofradías de pescadores de Santa Cruz de Tenerife como miembro de la Comisión Gestora de esa cofradía.

22.- Remisión al Presidente de la Federación Provincial del correo de la cofradía de Ntra. Sra. de Los Reyes de El Hierro convocando a D. Víctor Juan Diaz Castro a la reunión de la Comisión Electoral el día 24 de marzo de 2022 a las 19:30 horas, con el siguiente orden del día:

1.- Dar cuenta de presentación de reclamación a la proclamación definitiva de los candidatos a vocal de la Junta General.

2.- Solicitar la suspensión del plan por imposibilidad de ejecución.

23.- Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial de un correo del Sub. Medio Ambiente, Pesca e Ingeniería / G. Pesca y Asunt. Marítimos (Grupo Tragsa), informando de los trámites a seguir en los casos en que se utilicen simultáneamente varios artes de pesca en una misma marea, teniendo que cumplimentar una hoja de diario por cada arte de pesca que se emplea en dicha marea. Asimismo, indican que siempre deben notificar a la lonja los cambios realizados en las hojas de pesca, para que coincidan los identificadores de las mareas, sus artes, especies y cantidades con las de las notas de venta, tal y como indica el artículo 60 del Reglamento 1224/2009.

24.- Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial de un correo del Servicio de Estructuras Pesqueras (Dirección General de Pesca) con información detallada sobre el control de ciguatoxinas y las instrucciones a seguir para cada una de las categorías de SANDACH, en función de su riesgo para la salud humana y animal, de manera que si se encuentran entre los Puntos de primera venta que habitualmente comunican ejemplares para el control de ciguatoxinas y para facilitar la identificación de los pescados positivos, en los próximos días GMR Canarias se pondrá en contacto proporcionar unos carteles de la Categoría 2. para identificar los pescados positivos que se van a entregar al gestor de residuos.En el caso de que el punto de primera venta tenga SANDACH de la categoría 3 también se deben identificar con su cartel correspondiente.

25.- Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial de un correo de la Secretaría del CCRUP, solicitando la opinión sobre el impacto que está produciendo el aumento del coste de los combustibles en el sector pesquero de las islas y con todo ello preparar una carta y enviarla a la Comisión Europea para informar de esta situación. Dada la urgencia de este asunto, solicitan la presentación de opiniones hasta el viernes 25 de marzo.

26.- Remisión al presidente de la Federación Provincial del correo enviado por el Director General de Pesca y dirigido a los presidentes de las federaciones de cofradías, en el que adjunta un documento con una serie de aclaraciones, a la vista de las dudas expresadas con respecto a la implantación de un sistema de asignación de las posibilidades de pesca vinculado a las Unidades Pesqueras Artesanales.

27.- Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial de un correo de la Consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, informando de la elaboración de un plan adaptado a la realidad agroalimentaria de las islas, a partir de las aportaciones de los agentes del sector agroalimentario, observando qué líneas de actuación y qué sectores y/o productos pueden ser prioritarias en nuestra Comunidad, para lo cual solicita  colaboración para cumplimentar una encuesta, que les ayude a recabar el mayor número de opiniones posibles con el fin de que todos los  agentes del sector agroalimentario de Canarias pueden realizar sus aportaciones al Plan de Actuaciones de Control.

28.-  Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial de un correo adjuntando el extracto de la Orden de 15 de marzo de 2022, publicado en el BOC, por la que se convocan para el ejercicio 2022 las subvenciones destinadas a inversiones en equipamiento, previstas en las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a las Cofradías de Pescadores, sus Federaciones y Cooperativas del Mar, aprobadas por Orden de 30 de abril de 2010, de la entonces Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

29.- Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial de un correo enviado por Servicio de Desarrollo Pesquero (Dirección General de Pesca) informando de la reunión a celebrar el día 6 de abril en Santa Cruz de Tenerife a la que están convocadas las mujeres vinculadas al sector pesquero para la presentación del 7º Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero en la isla de La Palma los días 3 y 4 de junio.

30.- Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial de un correo de la Secretaría del CCRUP informando al G. T. de Pelágicos que este Consejo Consultivo se ha unido a MEDAC, a petición de la Comisión Europea, en la organización de una reunión sobre la Evaluación de la Estrategia de Ordenación del Atún Rojo ICCAT (BFT MSE), que se llevará a cabo en línea el 5 de abril.

31.- Preparación y remisión por correo electrónico a las cofradías, miembros de la Federación Provincial de la convocatoria de sesión ordinaria y urgente del Comité Ejecutivo y la Junta de Gobierno de la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Santa Cruz de Tenerife, a celebrar el martes, día 5 de abril de 2022, de manera presencial en el Espacio Cultural Cine Viejo de Candelaria,  sito en la calle los Príncipes, 6, 7.

32.- Remisión a las cofradías, miembros de la Federación Provincial de un correo enviado por la Sección de Formación Náutico-Pesquera (Servicio Estructuras Pesqueras) Consejería Agricultura, Ganadería y Pesca, para conocer las necesidades formativas de cada cofradía y  todo aquello que puedan plantearles para ayudar a cubrir sus necesidades. La contestación a este escrito la pueden enviar a la siguiente dirección de correo electrónico, si es posible en un plazo de 10 de días desde su recepción:

Correo electrónico: titulaciones.pesca@gobiernodecanarias.org

33.- Presentación por sede electrónica a la Dirección General de Pesca de un escrito, presentado conjuntamente con la Federación Provincial de Las Palmas de Gran Canaria,  manifestando el profundo malestar entre los miembros de esta federación porque en la reunión mantenida el 21 de marzo, quedó clara la oposición rotunda de esta federación a la propuesta del concepto de unidad pesquera artesanal y el modelo de asignación de posibilidades de pesca vinculado a la misma.

34.- Remisión de un correo dirigido al Viceconsejero de Sector Primario informando del escrito enviado a la D.G.P. manifestando el profundo malestar entre los miembros de esta federación por la insistencia en mantener una propuesta del concepto de unidad pesquera artesanal y el modelo de asignación de posibilidades de pesca vinculado a la misma, que ha sido claramente rechazada por las dos federaciones provinciales de Canarias.

35.- Contestación al correo enviado por la S.G. Acuerdos y Organizaciones Regionales de Pesca (D.G. Pesca Sostenible- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la convocatoria de una reunión del ICCAT sobre la Evaluación de la Estrategia de Ordenación del Atún Rojo (BFT MSE), el día 5 de abril , informando de los asistentes a la videoconferencia en representación de la Federación Provincial de cofradías de pescadores de Santa Cruz d Tenerife.

36.- Preparación de los documentos requeridos por la Dirección General de Pesca (plan de financiación, presupuesto, etc) para solicitar la subvención destinada a inversiones en equipamiento que permita a la Federación Provincial de cofradías de pescadores de Santa Cruz de Tenerife la adquisición de un equipo informático para desarrollar las gestiones administrativas.

37.- Remisión de un correo electrónico dirigido al Viceconsejero de Sector Primario reiterando que aún  no se ha recibido ninguna comunicación de oficio que informe del inicio del procedimiento de solicitud de la subvención nominada para el ejercicio 2022 ni los términos y condiciones de la misma, si bien nos consta que el plazo de inicio del procedimiento, a instancia de los interesados, se extiende del 20 de enero hasta el 30 de octubre, según se indica en la ficha de información (Procedimientos y servicios de la web del Gobierno de Canarias). Asimismo, se le informa de la urgente necesidad de los fondos de dicha subvención nominada para hacer frente a una serie de gastos como son las nóminas que no se han podido satisfacer desde el comienzo del año 2022.